Manual de suscripción y usuario PVGIS24
        
            
                1. Mi suscripción
            
            
                Esta sección proporciona una descripción general de su suscripción actual y le permite administrar y ajustar su
                PVGIS24
                suscripción de acuerdo con sus necesidades.
                
Esta sección le permite ver todos los detalles de su suscripción actual en PVGIS24. Encontrarás
      Información sobre el tipo de suscripción, características incluidas, créditos disponibles, opciones de gestión y facturación
      detalles.
            
            
                - 
                    1. Tipo de suscripción y renovación
                        - 
                            Suscripción:
                            Muestra el nivel de suscripción actual y la tarifa mensual correspondiente.
                        
- 
                            Fecha de renovación:
                            Indica la próxima fecha de renovación automática de la suscripción. Tienes la opción de cancelar
                            en cualquier momento
                            Antes de esta fecha para detener los pagos futuros.
                        
 
- 
                    
                        2. Características de su suscripción
                    
                        - 
                            Usuarios autorizados:
                            Número de cuentas de usuario incluidas en su suscripción.
                        
- 
                            Créditos de archivo:
                            Número de créditos de archivo disponibles por mes para realizar simulaciones. Los créditos se utilizan para
                            generar energía solar y
                            Simulaciones financieras.
                        
- 
                            
              Simulaciones y características ilimitadas:
            
                            La suscripción incluye simulaciones solares y financieras ilimitadas por archivo, así como
                            acceso ilimitado a
                            PVGIS24 Características para la producción e impresión.
                        
- 
                            Administración y almacenamiento de archivos:
                            Acceda a la administración de sus archivos, con la capacidad de guardar todas las simulaciones e informes.
                        
- 
                            
              Soporte técnico y uso comercial:
            
                            Disfrute del soporte en línea y el derecho al uso comercial de los resultados, con un anuncio sin publicidad
                            experiencia.
                        
 
- 
                    
                        3. Opciones de pago y facturación
                    
                        - 
                            Método de pago actual: Detalla el método de pago utilizado para el
                            suscripción,
                            como su tarjeta de crédito, con la opción de actualizar su información si es necesario.
                        
- 
                            Mis facturas: Ver el historial de sus pagos mensuales, incluidos
                            fechas,
                            Tipo de suscripción y cantidades de factura.
                        
 
 2. Cambia mi suscripción 
             Puede cambiar a otro plan seleccionando una opción más adecuada para sus necesidades de las disponibles.
                suscripciones (Prime, Premium, Pro, Expert). Si actualiza a un plan más alto a mediados de mes, solo el
                diferencia en
                Se cobrará el precio y acreditaremos la diferencia en los créditos de archivo. Si degradando, el cambio
                tomará
                Efecto en la próxima fecha de renovación. 
        
        
             3. PVGIS24 Suscripción de calculadora 
             Una suscripción asequible por 3.90 € por mes, adecuada para usuarios con necesidades limitadas de avanzado
                producción
                simulaciones. 
        
        
             4. Créditos de archivo adicionales 
             Opciones para agregar créditos adicionales a su suscripción, a € 10 por 10 créditos de archivo por mes. 
        
        
             5. Mi catálogo de sistemas fotovoltaicos: catálogo y organiza tu energía solar
                Sistemas
            
             Este catálogo lo ayuda a organizar y ver sus sistemas solares en función de sus características y
                Objetivos,
                haciendo que sea más fácil presentar a los clientes y seleccionar soluciones adecuadas para sus necesidades energéticas. 
En el "mi PV
      Sección de catálogo de sistemas ", puede hacer referencia y describir todos sus sistemas solares, organizando cada sistema por
      Categoría para una gestión más clara y eficiente. Este catálogo le permite crear un inventario estructurado de
      Sus soluciones fotovoltaicas basadas en sus características y aplicaciones principales. 
            
                - 
                    1. Referencia y describir cada sistema Puede detallar cada sistema solar, incluida la información clave como la designación, la energía fotovoltaica,
                        energía de la batería,
                        y precio. Esta descripción facilita la gestión y la consulta de su fotovoltaico
                        soluciones.  
- 
                     2. CategorizaciónLos sistemas se pueden clasificar en las siguientes categorías para búsquedas más rápidas y personalizadas basadas en
                        en tu
                        necesidades específicas de los clientes: 
                        - 
                            Reventa: Sistemas diseñados para vender energía a la red pública.
                        
- 
                            Autoconsumo: Sistemas destinados a autoconsumo, para los usuarios
                            deseando
                            Consume la energía producida en el sitio.
                        
- 
                            Autonomía: Sistemas equipados para la independencia energética con baterías
                            por energía
                            almacenamiento.
                        
 
- 
                    3. Información clave para cada sistema
                        - 
                            Designación: Nombre o descripción del sistema para rápido
                            identificación.
                        
- 
                            Precio: Indica el costo total del sistema para el presupuesto inmediato
                            consulta.
                        
- 
                            PV POVER (KW): Ingrese la energía fotovoltaica para evaluar la energía
                            producción
                            capacidad.
                        
- 
                            Entrada de la batería: Ingrese la capacidad de las baterías para la autonomía o
                            Sistemas de autoconsumo con almacenamiento.
                        
 
 6. Configuración predeterminada: información de referencia editable 
             La configuración predeterminada son valores base flexibles y adaptables. Siéntase libre de personalizarlos en cada archivo y
                ajustar
                ellos durante las simulaciones para obtener estimaciones óptimas adaptadas a sus proyectos específicos. Configuración predeterminada
                son
                Parámetros base predefinidos que sirven como referencia para facilitar las simulaciones y la producción solar
                Estimaciones.
                Estos valores predeterminados se aplican automáticamente en cada archivo, pero se pueden ajustar para adaptarse mejor a
                detalles específicos
                de cada proyecto. 
            
                - 
                    1. Configuración de base editable
                        - 
                            La configuración predeterminada incluye valores estándar para costos, tasas de interés, porcentajes de pérdidas,
                            tarifas de mantenimiento,
                            y otros datos de referencia. Están diseñados para proporcionar una base realista y simplificada para
                            Tu inicial
                            simulaciones.
                        
 
- 
                     2. Personalización para cada archivo
                        - 
                            Puede modificar estas configuraciones para cada proyecto individual para reflejar mejor el específico
                            condiciones de
                            cada instalación o requisitos particulares de sus clientes. Esto le permite adaptar el
                            simulaciones a
                            Los aspectos únicos de cada proyecto.
                        
 
- 
                     3. Modificación durante las simulaciones 
                        - 
                            Durante la simulación, tiene la opción de ajustar la configuración en función de las necesidades o
                            escenarios
                            Deseo explorar. Estas modificaciones permiten resultados más precisos y realistas para cada
                            simulación.
                        
 
 7. Información de consumo residencial 
             Base para simulaciones de autoconsumo solar 
             Esta sección proporciona una base esencial para simular su proyecto de autoconsumo solar con
                precisión
                y maximizar sus ganancias de autonomía energética. La sección "Información de consumo residencial" proporciona
                datos clave para
                simular la producción solar para autoconsumo con PVGIS. Ingresando sus hábitos de consumo (dividido
                de día,
                noche y noche, día de los días laborables y fines de semana), obtendrá una estimación precisa de su electricidad
                consumo,
                que servirá como referencia para: 
            
                - 
                    1. Adapte la producción solar a sus necesidades:Datos de consumo
          Ayuda a simular la instalación solar más adecuada para cubrir sus necesidades de energía cuando la necesite el
          mayoría.
- 
                    2. Optimizar la autoconsumo:Al comprender tu pico
          períodos de consumo, PVGIS puede estimar cuánto de su producción solar se utilizará directamente, reduciendo así
          Su dependencia de la red pública.
- 
                    3. Pronóstico de ahorros potenciales:Comparando la energía solar estimada
          producción con su consumo residencial, PVGIS calcula el porcentaje de energía que puede autoconsumir,
          Proporcionar una estimación de ahorros en su factura de electricidad.
8. Información de consumo comercial
             Base para simulaciones de autoconsumo solar 
             Esta sección es esencial para las simulaciones solares comerciales, ya que ayuda a adaptar la producción solar a la
                específico
                Necesidades del negocio, promoviendo una mejor autonomía energética y reduciendo los costos operativos. 
El "comercial
      La sección Información de consumo "proporciona datos cruciales para realizar simulaciones solares de autoconsumo adaptadas
      a las necesidades comerciales. Al ingresar sus hábitos de consumo de electricidad (dividido por hora del día de lunes a viernes y
      fines de semana), estos datos sirven como referencia para: 
            
                - 
                     1. Adapte la producción solar a las horas de negocios: Consumo
          Los datos ayudan a simular una instalación solar que coincida con precisión en los momentos en que su negocio necesita más
          Energía, maximizando el uso de la energía solar producida.
- 
                     2. Optimizar la tasa de autoconsumo: Basado en tu
          picos de consumo, PVGIS estima la proporción de la producción solar que se consumirá directamente, reduciendo
          Costos de electricidad desde la red.
- 
                    3. Previsión de ahorro y retorno de la inversión:Al comparar
          producción solar con sus necesidades energéticas, PVGIS calcula el potencial de autoconsumo y estima el
          ahorros que puede lograr en sus facturas de electricidad, proporcionando un indicador clave para evaluar el proyecto
          rentabilidad.
9. Pérdidas recomendadas por defecto para un sistema solar
             Estas pérdidas por incumplimiento recomendadas ayudan a proporcionar una estimación que tenga en cuenta lo práctico
                limitaciones
                de su sistema solar, asegurando un pronóstico de producción más preciso. 
Las simulaciones de producción solar se incorporan
      Pérdidas estimadas para proporcionar una predicción realista de la energía utilizable. Estas pérdidas son de incumplimiento recomendadas
      Porcentajes basados en el rendimiento promedio de las instalaciones solares. Aquí están las pérdidas predeterminadas típicamente
      Recomendado para cada componente y su impacto: 
            
                - 
                    1. Pérdidas de cable (1-2%):
                        - 
                            Las pérdidas de cable son inevitables ya que la electricidad producida por los paneles debe transportarse
                            hacia
                            inversor y luego a la cuadrícula o medidor de consumo.
                        
- 
                            En general, una estimación de 1 a 2% Se recomiendan pérdidas de cable.
                            Este porcentaje
                            depende de la longitud y calibre de los cables: más largo o más pequeño
                            Los cables dan como resultado
                            mayores pérdidas.
                        
- 
                            El uso de cables de alta calidad con un medidor apropiado puede minimizar estas pérdidas.
                        
  PVGIS24 Estima la pérdida de cable por defecto al 1%.  
- 
                    2. Pérdidas de producción de inversores (2-4%):
                        - 
                            El inversor convierte la potencia de CC producida por los paneles solares en potencia de CA utilizable. Este
                            El proceso no es
                            Perfecto y conduce a pérdidas.
                        
- 
                            En promedio, las pérdidas de los inversores se estiman en 2-4%. Los inversores modernos de alta calidad pueden reducir
                            estas pérdidas,
                            mientras que el equipo menos eficiente puede aumentarlos.
                        
- 
                            Este porcentaje se basa en la eficiencia de conversión del inversor, que generalmente
                            rangos entre el 96%
                            y 98%.
                        
  PVGIS24 estima la pérdida de producción del inversor por
                        predeterminado al 2%.  
- 
                    3. Pérdidas de producción de paneles solares (0.5-1%)
                        - 
                            Los paneles en sí experimentan pérdidas de eficiencia debido a factores externos como la suciedad,
                            sombreado parcial,
                            Alta temperatura y la degradación natural de las células solares con el tiempo.
                        
- 
                            El rendimiento de los paneles disminuye naturalmente con el tiempo (aproximadamente 0.5% a 1% por año dependiendo
                            en materiales).
                            La pérdida de rendimiento se debe a la degradación física, como el amarillamiento del vidrio, la corrosión y
                            grietas en el
                            células.
                        
- 
                            Mantenimiento regular, como limpiar los paneles y optimizar su ubicación (para limitar
                            sombreado), puede
                            Reduce estas pérdidas.
                        
  PVGIS24 estima la pérdida de producción del panel solar por
                        predeterminado al 0.5%.  
 Mediante el uso de estos valores de pérdida predeterminados, PVGIS le da una estimación confiable y realista de su solar
                producción.
                Estos porcentajes se basan en promedios de la industria y ayudan a explicar las brechas entre teórico y
                actual
                Producción, incorporando las variables físicas que afectan el rendimiento de cada componente. 
        
        
            
                10. Información de mantenimiento
            
            
                Esta información de mantenimiento ayuda a planificar el mantenimiento regular para maximizar el sistema fotovoltaico
                producción y
                Reducir los costos a largo plazo. Al mantener el sistema en buenas condiciones, evita pérdidas de rendimiento y
                asegurar el
                Rentabilidad de su inversión solar.
                
La sección "Información de mantenimiento" proporciona detalles clave para planificar y estimar los costos de mantenimiento
      de un sistema fotovoltaico. El mantenimiento regular es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y extender el
      vida útil del sistema. Aquí están los elementos de mantenimiento considerados en esta sección:
            
            
                - 
                    
                        
            1. Mantenimiento anual del sistema fotovoltaico
          
                        (% del costo total del sistema):
                    
                        - 
                            Este porcentaje indica la participación de los costos de mantenimiento anual en relación con el sistema
                            Costo inicial.
                            En general, el mantenimiento representa aproximadamente del 1 al 2% del costo total del sistema por año.
                        
- 
                            Esta estimación cubre las intervenciones necesarias para limpiar los paneles, verificar el cableado y
                            inversor y asegurar
                            El sistema funciona correctamente.
                        
- 
                            El monitoreo regular ayuda a prevenir pérdidas de rendimiento relacionadas con la suciedad, el desgaste o el componente
                            degradación.
                        
 
- 
                    2. Costo de mantenimiento por vatio
                        - 
                            El costo por vatio proporciona una estimación de los gastos de mantenimiento anuales basados en el
                            potencia instalada. Este
                            El valor es útil para grandes instalaciones, ya que permite un fácil cálculo de costos basados en el
                            tamaño del sistema.
                        
- 
                            Al indicar este costo, puede obtener una estimación precisa de su mantenimiento anual
                            gastos,
                            proporcional al tamaño de la instalación.
                        
 
- 
                    
                        3. Primer período de mantenimiento después de encargar
                    
                        - 
                            Esta información ayuda a planificar la primera inspección o mantenimiento después de la instalación.
                            En general, el primero
                            El mantenimiento se recomienda dentro de los 6 a 12 meses posteriores a la puesta en marcha para garantizar que el sistema esté
                            marcha
                            perfectamente.
                        
- 
                            El primer mantenimiento es importante para detectar y corregir cualquier problema temprano, como
                            instalación
                            Defectos, alineación del panel y rendimiento del inversor.
                        
 
                11. Información financiera: tarifas de venta de electricidad de red pública
            
            
                Esta información es esencial para simular sus ingresos de reventa y comprender mejor la rentabilidad de
                Tu solar
                proyecto. Al proporcionar datos de reventa, obtiene una estimación de sus ganancias potenciales, ajustadas para los límites y
                tasa
                cambios.
                
Esta sección le permite proporcionar información financiera relacionada con la venta de electricidad producida por su
      Sistema solar a la red pública. Estos datos lo ayudarán a estimar sus ingresos potenciales para vender su exceso.
      energía.
            
            
                - 
                    
                        1. Tasas de reventa (KWH) para la electricidad producida en la red pública
                    
                        - 
                            Ingrese la tarifa actual a la que puede vender cada kilovatio-hora (kWh) de electricidad
                            Producido por tu solar
                            instalación. Esta tarifa es generalmente establecida por las autoridades o su proveedor de electricidad.
                        
 
- 
                    
                        2. Aumento anual estimado en la tasa de reventa (KWH)
                    
                        - 
                            Ingrese el aumento porcentual estimado de la tasa de reventa anual. El actual global actual
                            promedio de 3.5% por
                            El año ayuda a estimar la evolución de sus ingresos a largo plazo.
                        
 
- 
                    3. Opción: límites de producción para la tasa de reventa completa (KWH)
                        - 
                            Algunas ofertas de reventa incluyen un límite de producción, más allá del cual se reduce la tasa de reventa. Ingresar
                            el número de
                            Kilowatt-Hours (KWH) Puede vender a la tarifa completa.
                        
- 
                            Este límite le permite optimizar sus ingresos hasta cierto límite de producción anual.
                        
 
- 
                    
                        Tasas de reventa (kWh) para la electricidad producida a la red pública después de exceder el límite
                    
                        - 
                            Ingrese la tarifa aplicada para la reventa de la electricidad más allá del límite de producción, si
                            aplicable. Esta tasa es
                            Por lo general, más bajo que la tasa completa y se aplica una vez que se alcanza el límite de producción.
                        
 
                12. Información financiera: tarifas administrativas, conexión y cumplimiento de la instalación
            
            
                Esta información le ayuda a tener en cuenta los subsidios disponibles y obtener una visión general de su financiamiento.
                Por
                Incorporando subvenciones y ayudas, puede obtener una estimación realista de los costos netos y evaluar el
                rentabilidad
                de su proyecto solar.
                
Esta sección le permite proporcionar información sobre subvenciones o subsidios estatales de los que puede beneficiarse de
      Al adquirir su sistema fotovoltaico. Estos subsidios, a menudo ofrecidos para alentar la energía renovable, pueden
      Mejorar significativamente la rentabilidad de su proyecto.
            
            
                - 
                    
                        1. Tarifas administrativas estimadas para la red pública
                    
                        - 
                            Ingrese el monto estimado por las tarifas administrativas requeridas para obtener los permisos necesarios.
                            Estas tarifas pueden
                            Incluya costos de revisión de archivos, permisos y procesamiento por parte de las autoridades locales o la energía
                            agencias reguladoras.
                        
 
- 
                    
                        2. Tarifas de conexión estimadas a la red pública
                    
                        - 
                            Ingrese los costos estimados para conectar su instalación solar a la red de energía pública. Este
                            Incluye tarifas
                            relacionado con la instalación de equipos de conexión (medidores, cables, etc.) y cualquier
                            trabajo requerido
                            para vincular su sistema a la cuadrícula.
                        
 
- 
                    
                        3. Tarifas de cumplimiento estimadas para la instalación
                    
                        - 
                            Ingrese el monto estimado para garantizar que su instalación cumpla con toda la seguridad actual y
                            Estándares de calidad.
                            Estas tarifas incluyen inspecciones, certificaciones y pruebas necesarias para garantizar que el
                            La instalación cumple
                            con requisitos regulatorios locales.
                        
 
                13. Información financiera: subvenciones y subsidios estatales
            
            
                Esta información le ayuda a tener en cuenta los subsidios disponibles y obtener una visión general de su financiamiento.
                Por
                Incorporando subvenciones y ayudas, puede obtener una estimación realista de los costos netos y evaluar el
                rentabilidad
                de su proyecto solar.
                
Esta sección le permite proporcionar información sobre subvenciones o subsidios estatales de los que puede beneficiarse de
      Al adquirir su sistema fotovoltaico. Estos subsidios, a menudo ofrecidos para alentar la energía renovable, pueden
      Mejorar significativamente la rentabilidad de su proyecto.
            
            
                - 
                    
                        1. Subvención o subsidio estatal para la adquisición de un sistema fotovoltaico
                    
                        - 
                            Ingrese el monto de la subvención o subsidio estatal que está recibiendo para financiar su
                            Instalación fotovoltaica.
                            Puede ingresar esta cantidad como un porcentaje del costo total del sistema o como un valor absoluto
                            (en rupias).
                        
- 
                            Estas ayudas pueden reducir los costos de adquisición y mejorar el retorno de la inversión de su energía solar
                            instalación.
                        
 
- 
                    
                        2. Período de pago para la subvención o subsidio estatal después de la puesta en marcha
                    
                        - 
                            Ingrese el número de meses después de la puesta en marcha de la instalación solar antes
                            recibir la subvención o
                            subvención. Esto ayuda a incorporar este retraso en sus pronósticos financieros.
                        
 
- 
                    
                        3. Fecha de pago para la subvención o subsidio estatal
                    
                        - 
                            Si sabe la fecha de pago exacta para la subvención o el subsidio, ingrese aquí. Esto ayuda a alinear
                            financiero
                            flujos y gestionar mejor el presupuesto del proyecto.
                        
 
                14. Información financiera: subsidio fiscal
            
            
                Esta información le ayuda a calcular el costo neto de su instalación solar después de contabilizar los impuestos
                subsidios,
                Mejorar la precisión de su pronóstico financiero y facilitar la evaluación de su proyecto
                rentabilidad.
                
Esta sección le permite proporcionar detalles sobre los subsidios fiscales que puede recibir para la instalación de
      Su sistema fotovoltaico. Los subsidios fiscales son incentivos ofrecidos por el gobierno para alentar la energía solar,
      ayudando a reducir el costo neto de su inversión.
            
            
                - 
                    
                        1. Subsidio fiscal para la adquisición de un sistema fotovoltaico
                    
                        - 
                            Ingrese el monto del subsidio fiscal que recibe para la adquisición de su fotovoltaico
                            sistema. Puede
                            Ingrese este monto como un porcentaje del costo total de instalación o como un valor absoluto.
                        
- 
                            Este subsidio reduce el costo de adquisición, mejorando así la rentabilidad general de su
                            proyecto solar.
                        
 
- 
                    
                        2. Período de pago para el subsidio fiscal después de la puesta en marcha (meses)
                    
                        - 
                            Ingrese el número de meses después de la puesta en marcha de su instalación fotovoltaica antes
                            el impuesto
                            Se paga el subsidio. Esto ayuda a incorporar la demora en su planificación financiera y
                            anticipar el
                            disponibilidad de fondos.
                        
 
- 
                    
                        3. Fecha de pago para el subsidio fiscal
                    
                        - 
                            Si se establece la fecha para el pago de subsidio fiscal, ingrese aquí. Esto te permite
                            sincronizar este pago
                            con su gestión de presupuesto y optimice su flujo de efectivo.
                        
 
                15. Información financiera: pago en efectivo (efectivo)
            
            
                Al proporcionar esta información, obtiene una visión general de su capacidad de financiamiento de efectivo y términos de pago,
                Ayudándote
                Planifique su inversión en su sistema fotovoltaico con mayor tranquilidad.
                
Esta sección le permite ingresar información sobre contribuciones personales e instalaciones de pago para financiamiento.
      Su sistema fotovoltaico a través de un pago en efectivo.
            
            
                - 
                    
                        1. Contribución mínima (%)
                    
                        - 
                            Ingrese el porcentaje de contribución personal que planea invertir en la instalación. Este
                            mínimo
                            La contribución representa la participación del financiamiento que puede proporcionar de inmediato, sin
                            externo
                            financiación.
                        
- 
                            Una contribución personal más alta puede reducir la necesidad de préstamos y, por lo tanto, el asociado
                            costos financieros.
                        
 
- 
                    
                        2. Términos de pago (meses)
                    
                        - 
                            Ingrese la duración de los términos de pago ofrecidos por el proveedor o proveedor de servicios a
                            completar el
                            financiación. Este número de meses representa el período durante el cual puede resolver el
                            cantidad restante,
                            a menudo sin interés.
                        
- 
                            Los términos de pago pueden ayudarlo a administrar mejor su flujo de efectivo y distribuir el costo de la
                            instalación sin
                            Impactando significativamente sus finanzas personales.
                        
 
16. Información financiera: préstamo
            
                Al proporcionar esta información, puede estimar el costo total de su financiamiento de préstamos y calcular el
                impacto de
                interés y tarifas en su inversión de energía solar.
                
Esta sección le permite ingresar detalles sobre la financiación de su sistema fotovoltaico a través de un banco
      préstamo. Al ingresar esta información, obtiene una estimación más precisa de los costos asociados con el préstamo y su
      Impacto en el presupuesto general de su proyecto.
            
            
                - 
                    1. Contribución personal (%)
                        - 
                            Ingrese el porcentaje del costo de instalación total que está financiando con un
                            contribución.
                            Esta contribución es la parte del financiamiento que proporciona, sin pedir prestado.
                        
- 
                            Una contribución personal más alta puede reducir el monto del préstamo necesario, lo que puede reducir el
                            pagos mensuales y
                            Tarifas de intereses.
                        
 
- 
                    2. Préstamo (%)
                        - 
                            Ingrese el porcentaje del costo de instalación total que desea financiar a través de un préstamo.
                            Este porcentaje
                            Representa la porción financiada por el préstamo bancario.
                        
- 
                            Al combinar la contribución personal y el monto del préstamo, obtiene el financiamiento total necesario
                            para tu solar
                            proyecto.
                        
 
- 
                    3. Tasa de interés (%)
                        - 
                            Ingrese la tasa de interés anual aplicada al préstamo. Esta tarifa determina el costo de la
                            financiamiento basado en
                            la duración del préstamo y el monto prestado.
                        
- 
                            Una tasa de interés más baja puede reducir el costo total del préstamo y mejorar la rentabilidad de
                            tu proyecto.
                        
 
- 
                    4. Duración (meses)
                        - 
                            Ingrese el período de reembolso total del préstamo en meses. La duración del préstamo influye en el monto de
                            pagos mensuales
                            así como el interés total pagado.
                        
- 
                            Un préstamo más largo puede reducir los pagos mensuales, pero generalmente aumenta el interés total
                            pagado sobre el
                            período.
                        
 
- 
                    5. Tarifas de procesamiento bancario
                        - 
                            Ingrese cualquier tarifa de procesamiento u otros costos bancarios asociados con el consumo de préstamo. Estos
                            Las tarifas son a menudo
                            cobrado al comienzo del contrato y debe incluirse en el proyecto general
                            presupuesto.
                        
 
17. Información financiera: arrendamiento
            
                Al completar esta información, obtendrá una estimación de los costos de su financiamiento de arrendamiento,
                incluyendo mensualmente
                Alquiler, tarifas y el valor de compra. Esto lo ayuda a evaluar la rentabilidad y la accesibilidad de este
                financiación
                opción para su proyecto solar.
                
Esta sección le permite ingresar detalles sobre la financiación de su sistema fotovoltaico a través de un contrato de arrendamiento.
      El arrendamiento es una opción de financiación que le permite alquilar el equipo con una opción de comprar al final del
      contrato, a través de un valor de compra.
            
            
                - 
                    1. Contribución inicial (%)
                        - 
                            Ingrese el porcentaje del costo de instalación total que está financiando con una inicial
                            contribución.
                            Esta contribución reduce el monto financiado por el arrendamiento y puede reducir el mensual
                            pagos.
                        
- 
                            Una contribución personal más grande puede hacer que el contrato de arrendamiento sea más asequible al reducir
                            costos de financiación.
                        
 
- 
                    2. Financiamiento de arrendamiento (%)
                        - 
                            Ingrese el porcentaje del costo de instalación total que está financiando a través del
                            contrato de arrendamiento.
                            Esta cantidad es financiada por la compañía de arrendamiento y se le pagan a través de alquileres mensuales.
                        
- 
                            La contribución personal agregada al financiamiento de arrendamiento debería coincidir con el proyecto total
                            costo.
                        
 
- 
                    3. Tasa de interés (%)
                        - 
                            Ingrese la tasa de interés aplicada al arrendamiento. Esta tarifa determina el costo de lo mensual
                            alquileres, basados
                            sobre la duración del contrato y el monto financiado.
                        
- 
                            Una tasa de interés más baja reduce el costo total del financiamiento de arrendamiento.
                        
 
- 
                    4. Duración (meses)
                        - 
                            Ingrese la duración total del contrato de arrendamiento en meses. La duración del contrato influye
                            el alquiler
                            monto y el interés pagado.
                        
- 
                            Un contrato más largo puede reducir las rentas mensuales, pero aumenta el costo total de intereses.
                        
 
- 
                    5. Tarifas bancarias
                        - 
                            Ingrese las tarifas de solicitud u otros costos administrativos asociados con la configuración del
                            arrendamiento. Estos
                            Las tarifas generalmente se deben al comienzo del contrato y deben incluirse en el general
                            Presupuesto del proyecto.
                        
 
- 
                    6. Valor de compra (%)
                        - 
                            El valor de compra es el monto a pagar al final del contrato de arrendamiento si desea poseer
                            el
                            Sistema fotovoltaico. Ingrese este valor como un porcentaje del costo inicial o como un fijo
                            cantidad.
                        
- 
                            El valor de compra le permite transferir la propiedad del sistema al final del
                            contrato. Debería
                            ser incluido en el cálculo de costos totales si planea comprar el sistema al final de
                            el arrendamiento.
                        
 
                Al completar esta información, obtendrá una estimación de los costos de su financiamiento de arrendamiento,
                incluyendo mensualmente
                Alquiler, tarifas y el valor de compra. Esto lo ayuda a evaluar la rentabilidad y la accesibilidad de este
                financiación
                opción para su proyecto solar.